SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Centro Brasileño de Información sobre Medicamentos: estudio descriptivo de la calidad de la información 2010-2015Encuesta de percepción del valor del farmacéutico de hospital en el servicio de urgencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

MORILLO-VERDUGO, Ramón et al. Desarrollo de un modelo de estratificación de atención farmacéutica destinado a pacientes VIH+. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.3, pp.346-356. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2017.41.3.10655.

Antecedentes:

El aumento del número de pacientes VIH+ en las consultas de atención farmacéutica (AF) y de su complejidad implica la necesidad de desarrollar herramientas de estratificación para mejorar la optimización de recursos.

Objetivo:

Diseñar un modelo de estratificación en atención farmacéutica al paciente VIH+.

Métodos:

Estudio multicéntrico trasversal llevado a cabo por un panel de experto en Farmacia Hospitalaria con experiencia en AF al paciente VIH+. El estudio consta de 4 fases. En primer lugar, se realizó una revisión de la literatura y un resumen de la evidencia científica hasta la fecha estableciendo 3 niveles de estratificación. En las fases 2 y 3 una muestra de pacientes fue analizada para definir las intervenciones específicas de cada nivel de estratificación.

Finalmente, se empleó el modelo de estratificación en una nueva muestra de pacientes para comprobar su utilidad y correcta aplicación.

Resultados:

Las variables incluidas en el modelo fueron ponderadas en función de su relevancia. Se analizaron 215 pacientes con el nuevo modelo obteniéndose una puntuación y distribución como sigue: Prioridad-1: puntuación ≥32 y 10% de la muestra; Prioridad-2: 18-31.9 y 30%; Prioridad-3: ≤17 y 60%.

Las diferentes intervenciones de cada nivel se clasificaron en “seguimiento farmacoterapéutico”, “entrenamiento y formación de pacientes” y coordinación con el resto del equipo multidisciplinar”.

Conclusión:

Este el primer modelo de estratificación para la atención farmacéutica al paciente VIH+. Su uso permitirá identificar aquellos pacientes que más se podrán beneficiar de cada tipo de intervención.

Palavras-chave : VIH; Atención farmacéutica; Antirretrovirales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )