SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Grado de implantación tecnológica en el manejo de quimioterapia intravenosa en los hospitales de la Comunidad de MadridCalidad del registro de problemas relacionados con los medicamentos en una base de datos de notificación voluntaria de eventos adversos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

QUINTANA VARGAS, Isabel et al. Abordaje interdisciplinar de la gestión de productos sanitarios en el ámbito sociosanitario. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.4, pp.497-507. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2017.41.4.10738.

Objetivo:

Describir y evaluar la gestión de los productos sanitarios por un equipo interdisciplinar con la finalidad de racionalizar su utilización en el ámbito de la atención sociosanitaria.

Métodos:

Se creó un equipo interdisciplinar coordinado por un servicio de farmacia con representantes de 18 residencias para personas mayores dependientes (1.599 plazas asistenciales). Las intervenciones del equipo se valoraron en términos de mejora en la gestión de los productos sanitarios para curas. Además, se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con úlceras por presión para considerar futuras intervenciones.

Resultados:

Las intervenciones del equipo resultaron en una selección del 15% de los 180 productos sanitarios para curas a partir del concurso público. El ahorro mensual en las compras de productos para cuidado de las úlceras fue como mínimo de un 17%. Además, se constató una reducción en el consumo superior al 50% en 7 centros. La prevalencia de úlceras fue del 5,59%. La cuarta parte de las úlceras tuvo un origen externo a la residencia.

Conclusiones:

La formación de un equipo interdisciplinar, en el que el farmacéutico se aproxima a las necesidades del paciente, y los profesionales de enfermería comparten la responsabilidad en la selección y gestión de los productos sanitarios, conduce a resultados positivos y supone una oportunidad de mejora en la atención a los mayores.

Palavras-chave : Productos sanitarios; Residencias de mayores; Equipo interdisciplinar; Úlceras por presión; Geriatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )