SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número6Situación actual del farmacéutico de hospital en las unidades de cuidados intensivos a nivel nacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

GALLASTEGUI, Carmen et al. Evaluación de la adherencia al tratamiento con antipsicóticos inyectables de liberación prolongada dentro de un programa de seguimiento farmacoterapéutico. Farm Hosp. [online]. 2019, vol.43, n.6, pp.177-181.  Epub 29-Jun-2020. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11188.

Objetivo

Describir un programa de seguimiento farmacoterapéutico de antipsicóticos inyectables de liberación prolongada y evaluar la adherencia de los pacientes incluidos.

Método

Se describe un programa de prescripción electrónica, validación y dispensación de antipsicóticos a unidades de salud mental y centros de salud, coordinado entre farmacia de hospital y de atención primaria. La adherencia al tratamiento se evaluó mediante un estudio prospectivo, observacional y transversal de un mes realizado en un área sanitaria a más de 500.000 habitantes, en el que se incluyeron todos los pacientes en tratamiento con un antipsicótico inyectable de liberación prolongada. Las variables recogidas fueron: medicamento administrado, frecuencia de administración, centro de administración y si el paciente acudía o no a la administración, considerando que acudía si lo hacía en ± 7 días.

Resultados

Se incluyeron un total de 919 pacientes y 1.073 consultas programadas. En la recogida de datos participaron 11 unidades de salud mental y 40 centros de salud. En un 95,7% (1.027) de los casos, los pacientes acudieron a la administración del antipsicótico inyectable de liberación prolongada. No se encontraron diferencias en la adherencia entre los medicamentos ni entre frecuencias de administración, pero sí con respecto al centro donde se administraba el medicamento (unidades de salud mental frente a centros de salud), presentando una ligera mayor adherencia los pacientes de las unidades de salud mental (97,6% frente al 91,1%; p < 0,001).

Conclusiones

La elevada adherencia conseguida revela que el programa de seguimiento descrito es efectivo. En el futuro son necesarios estudios de mayor duración que confirmen esta tendencia.

Palavras-chave : Adheria; Medicación; Antipsicóticos; Esquizofrenia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )