SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número6Situación actual, inquietudes y necesidades de los tutores de formación especializada de farmacia hospitalariaMejora de calidad del área de pacientes externos mediante participación del paciente y metodología Lean índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

GONZALEZ-FERNANDEZ, María Ángeles et al. Encuesta a profesionales sanitarios y pacientes sobre el papel del farmacéutico en la Unidad de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas. Farm Hosp. [online]. 2021, vol.45, n.6, pp.305-316.  Epub 19-Dez-2022. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11636.

Objetivo:

Evaluar el interés y necesidad de que el farmacéutico desarrolle nuevas actividades propuestas, y potenciar o mantener otras que ya se realizaban, antes de que la futura Unidad de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas inicie su actividad en nuestro hospital. Además, priorizar la incorporación de las nuevas actividades en base a los resultados obtenidos.

Método:

Diseño observacional transversal unicéntrico mediante una encuesta realizada en enero de 2020 a todos los profesionales sanitarios de los servicios clínicos implicados y a una muestra de pacientes, y estructurada en dos categorías: Acciones orientadas a la atención farmacéutica al paciente y Acciones orientadas a los profesionales de dicha Unidad. Cada ítem se puntuó de 0 a 10, siendo 10 el máximo interés/necesidad. Se aplicó una matriz de priorización para cuantificar y evaluar cada actividad e implantar las nuevas por orden de priorización.

Resultados:

Se completaron 90 encuestas (30 de pacientes y 60 de profesionales). Se analizaron las medianas obtenidas de cada una de las 20 actividades propuestas, alcanzándose valores entre 8 y 10. Se compararon valores: en el grupo de farmacéuticos versus médicos se obtuvieron más ítems con diferencias estadísticamente significativas que en el grupo farmacéuticos versus enfermería, o farmacéuticos versus pacientes.

Tras la priorización, la primera acción fue implantar la prescripción electrónica en pacientes externos con enfermedades inflamatorias inmunomediadas.

Conclusiones:

La encuesta ha permitido conocer las expectativas de los profesionales sanitarios y pacientes sobre la actividad del farmacéutico en dicha Unidad, cuantificar las actividades más valoradas y priorizar la implantación de nuevas actividades.

Palavras-chave : Encuestas y cuestionarios; Personal sanitario; Pacientes; Enfermedades inflamatorias inmunomediadas; Equipo multidisciplinar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )