SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número8Control de factores de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos atendidos en dos equipos de Atención Primaria y costes directos asociados. Parte I: Valoración del riesgo cardiovascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Medifam

versão impressa ISSN 1131-5768

Resumo

TORRECILLA GARCIA, M. et al. Recomendaciones en el abordaje diagnóstico y terapéutico del fumador: Documento de consenso. Medifam [online]. 2002, vol.12, n.8, pp.30-40. ISSN 1131-5768.

El tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en los países desarrollados. Todos los profesionales sanitarios jugamos un papel clave en su control. Es fundamental realizar un correcto diagnóstico de las características de cada fumador para de esa forma ofertarle su tratamiento más adecuado. A lo largo de este documento de consenso entre las sociedades científicas que agrupan a los profesionales sanitarios más interesados en el tabaquismo, hemos definido un grupo de datos clínicos y analíticos que deben ser considerados para establecer el conjunto mínimo de datos diagnósticos en el fumador. Además recomendamos una actividad terapéutica adecuada a las características diagnósticas de cada fumador. Este conjunto mínimo de datos es la base imprescindible para establecer el tratamiento más adecuado a cada individuo con el objetivo de que el paciente progrese en el proceso de abandono del tabaco y consiga la abstinencia tabáquica en el más corto periodo de tiempo posible y con el menor coste personal. Así mismo este conjunto mínimo de datos permite racionalizar la intervención del profesional sanitario conforme a criterios de eficacia y eficiencia. 

Palavras-chave : Tabaquismo; Diagnóstico; Abandono de tabaco; Documento de consenso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons