SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1El papel de los hermanos en el logro de objetivos en los programas de acogimiento residencial infantil¿Influyen las diferencias culturales en los resultados de los programas de intervención con maltratadores?: un estudio con agresores españoles y latinoamericanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychosocial Intervention

versão On-line ISSN 2173-4712versão impressa ISSN 1132-0559

Resumo

RUIZ-ROBLEDILLO, Nicolás  e  MOYA-ALBIOL, Luis. Efectos de un programa de intervención cognitivo-conductual sobre la salud de cuidadores de personas con trastorno del espectro autista. Psychosocial Intervention [online]. 2015, vol.24, n.1, pp.33-39. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2015.01.001.

Los cuidadores de personas con trastorno del espectro autista (TEA) están crónicamente expuestos a altos niveles de estrés. Este hecho está asociado al padecimiento de numerosos problemas de salud. Sin embargo, pocos estudios han analizado los efectos de intervenciones psicoterapéuticas en la mejora de su salud. El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de un programa de intervención cognitivo-conductual, basado en el modelo propuesto por Ruiz-Robledillo y Moya-Albiol (2014a). Para ello, se utilizó una muestra de 17 cuidadores informales de personas con TEA. El estudio se basó en un diseño pre-post. Los cuidadores presentaron menores niveles de sobrecarga después de la intervención en comparación con la línea base. Después, y tras un mes de la finalización de la intervención, presentaron menores síntomas somáticos, depresión y un mejor estado de ánimo que en la línea base. Estos resultados refuerzan la eficacia de la intervención cognitivo-conductual implementada en la reducción del estrés y los problemas de salud en cuidadores crónicamente estresados. El programa podría ser útil en las primeras etapas del proceso de cuidado, proporcionando a los cuidadores habilidades efectivas para la prevención de futuros problemas de salud. La integración del programa en intervenciones psicosociales generales sería altamente beneficioso para esta población.

Palavras-chave : Intervención cognitivo-conductual; Salud; Sobrecarga; Estado de ánimo; Cuidadores familiares; Trastorno del espectro autista.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons