SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Efectos de un programa de intervención cognitivo-conductual sobre la salud de cuidadores de personas con trastorno del espectro autistaDaño psicológico en víctimas de abuso sexual infantil: una revisión meta-analítica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychosocial Intervention

versão On-line ISSN 2173-4712versão impressa ISSN 1132-0559

Resumo

VARGAS, Viviana; LILA, Marisol  e  CATALA-MINANA, Alba. ¿Influyen las diferencias culturales en los resultados de los programas de intervención con maltratadores?: un estudio con agresores españoles y latinoamericanos. Psychosocial Intervention [online]. 2015, vol.24, n.1, pp.41-47. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2015.03.001.

En este estudio se analiza, en primer lugar, si existen diferencias entre hombres latinoamericanos inmigrantes y españoles condenados por violencia contra la mujer en las relaciones de pareja, en relación a sus actitudes hacia la violencia (i.e., gravedad percibida, culpabilización de la víctima y aceptabilidad de la violencia), atribución de responsabilidad, sexismo y riesgo de reincidencia al inicio de un programa de intervención con maltratadores. En segundo lugar, se comprueba si existen diferencias al finalizar la intervención en los resultados del programa entre inmigrantes latinoamericanos y nativos. Para ello se utiliza una muestra de 278 participantes que han finalizado un programa de intervención para hombres penados por violencia contra la pareja (211 españoles y 67 inmigrantes latinoamericanos). Los resultados muestran diferencias significativas entre españoles y latinoamericanos en la percepción de gravedad de la violencia, culpabilización de la víctima, aceptación de la violencia contra la pareja y sexismo benevolente. Estos resultados destacan que, independientemente de las diferencias iniciales entre maltratadores españoles y latinoamericanos, ambos grupos se benefician igualmente de la intervención.

Palavras-chave : Actitudes hacia la violencia contra la mujer; Atribución de responsabilidad; Inmigrantes latinoamericanos; Programas de intervención con maltratadores; Riesgo de reincidencia; Sexismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons