SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1¿Puede la mentoría fomentar la autoestima y la conexión escolar? Evaluación del proyecto Mentor-UPEl efecto de la redacción de los ítems en la medición de las actitudes hacia la violencia en el noviazgo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychosocial Intervention

versão On-line ISSN 2173-4712versão impressa ISSN 1132-0559

Resumo

FERNANDEZ-GONZALEZ, Liria; CALVETE, Esther  e  SANCHEZ-ALVAREZ, Nicolas. La eficacia de una intervención breve basada en la Teoría Incremental de la Personalidad para la prevención de la violencia en las relaciones de noviazgo adolescentes: un ensayo clínico aleatorizado. Psychosocial Intervention [online]. 2020, vol.29, n.1, pp.9-18.  Epub 09-Mar-2020. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2019a14.

La necesidad de nuevos enfoques de intervención para la prevención de la violencia en el noviazgo (VN) deriva de las limitaciones de los programas existentes para lograr cambios conductuales. El objetivo principal de este estudio fue examinar el efecto de una intervención breve –de una sesión– dirigida a promover una teoría incremental de la personalidad, sobre la perpetración (PVN) y victimización (VVN) de violencia en el noviazgo. Se realizó un ensayo clínico aleatorizado doble ciego con dos grupos paralelos (experimental vs. control). Los participantes fueron 123 adolescentes (53,7% mujeres, Medad = 15.20, DT = 0.99). Las medidas de evaluación se administraron una semana antes de la intervención, seis meses después de la intervención y un año después de la intervención. Los resultados de los modelos lineales jerárquicos mostraron que la interacción entre el tiempo y la condición fue estadísticamente significativa para la PVN, mostrando una disminución significativa tanto en el abuso tradicional como en el ciberacoso en la pareja en la condición experimental. La intervención no tuvo ningún efecto para la VVN. Nuestros hallazgos sugieren que la intervención disminuye la perpetración de actos agresivos hacia la pareja y apoyan la idea de que las estrategias dirigidas a prevenir conflictos entre iguales pueden también prevenir la PVN. El incremento de evidencia empírica sobre la eficacia de una intervención autoaplicable de una hora de duración es de gran relevancia para avanzar en la prevención de la VN.

Palavras-chave : Violencia en el noviazgo; Prevención; Teorías implícitas de la personalidad; Adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )