SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número48-49Los cuidadores familiares en el Hospital Universitario de Traumatología y Rehabilitación de Granada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

LUQUE FERNANDEZ, Miguel Angel  e  OLIVER RECHE, María Isabel. Diferencias culturales en la percepción y vivencia del parto: El caso de las mujeres inmigradas. Index Enferm [online]. 2005, vol.14, n.48-49, pp.9-13. ISSN 1699-5988.

Objetivo: Observar pautas de comportamiento en mujeres inmigradas durante el parto que puedan tener un origen cultural, y que puedan ser objeto de dificultad en la atención sanitaria. Material y métodos: Investigación cualitativa basada en la observación participante y veinte entrevistas semi-estructuradas a mujeres inmigradas. Resultados: Se han encontrado especificidades culturales en cuanto al sentido del pudor y la preferencia en la feminización de la asistencia obstétrica, en la percepción y actitud ante el dolor durante las contracciones, en las preferencias en el acompañamiento durante el parto, en su vivencia y percepción (postura durante el expulsivo, aceptación del parto medicalizado, etc.), así como en las pautas de interacción inmediata con el recién nacido. Conclusiones: Las diferencias encontradas, que no son generalizables al conjunto de mujeres de una misma procedencia geográfica, y que en ocasiones son origen de incomprensión por parte de los profesionales sanitarios, pueden ayudarnos a comprender que nuestro modelo de actuación no es el único, el mejor, ni el "natural", permitiendo establecer una atención sanitaria sensible a las necesidades de cada mujer.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons