SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número54Significados y percepciones sobre el Cuidado de Enfermería en la Unidad de Cuidados IntensivosInteligencia emocional percibida y satisfacción laboral en contextos hospitalarios: Un estudio exploratorio con profesionales de enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

SCHMIDT RIO-VALLE, J. et al. Adherencia terapéutica en hipertensos: Estudio cualitativo. Index Enferm [online]. 2006, vol.15, n.54, pp.25-29. ISSN 1699-5988.

La prevalencia de la hipertensión en España se sitúa en torno al 25% de la población adulta. Los profesionales de la salud disponen de un amplio arsenal terapéutico y conocen los criterios higiénico-dietéticos que mantendrían los niveles arteriales dentro de la normalidad. La falta de observancia de la pauta terapéutica es común en todo proceso crónico. En el caso de la hipertensión arterial las cifras de no cumplidores alcanzan límites realmente preocupantes, cerca del 40% para el tratamiento farmacológico y entre el 60-90% en las medidas higiénico-dietéticas. Por ahora, se sabe poco sobre las opiniones y expectativas que los pacientes tienen sobre la hipertensión y su tratamiento. Para tratar esta cuestión, hemos diseñado un estudio cualitativo basado en la técnica de los grupos focales. El objetivo ha sido identificar desde la perspectiva de los usuarios las dificultades del cumplimiento, así como los factores relacionados con este fenómeno. Constatamos la dificultad a la hora de seguir las prescripciones médicas, en gran medida porque no se sienten tratados de forma individualizada para establecer el tratamiento, las medidas adecuadas y el modo de llevarlo a cabo. Consideramos que es fundamental optimizar la relación del  profesional de la salud con el paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons