SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Habilidad de cuidado de cuidadores familiares de niños y adultos con enfermedad crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

OLIVEIRA PIRES, Fernanda Rosa de et al. Barreras y facilitadores arquitectónicos: un desafío para la independencia funcional. Index Enferm [online]. 2014, vol.23, n.3, pp.124-128. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962014000200002.

La dependencia es resultante de la disfunción, limitación de la actividad y restricciones en la participación social. Los factores ambientales pueden actuar como facilitadores o barreras. Objetivos: Enseñar barreras y facilitadores de las personas dependientes en los hogares e identificar quién realiza las acciones de atención. Métodos: Estudio transversal, descriptivo y exploratorio realizado entre marzo y julio de 2012. La muestra estuvo conformada por 33 personas y fue aprobada por el Comité de Ética de Investigación con el número 23.914. Resultados: La población es mayoritariamente femenina (55%) y 82% de ellos son ancianos. Había trece tipos de barreras arquitectónicas y hasta siete en una misma casa. El 46% tenía más de dos barreras arquitectónicas. El 21% de los hogares no ha presentado ningún rasgo arquitectónico facilitador. El 77% de los cuidadores son mujeres, en su mayoría hijos (44%). Conclusión: El conocimiento de las barreras y facilitadores en los hogares de las personas con algún tipo de dependencia es esencial para el cuidado de la salud, que debe centrarse en la autonomía y la calidad de vida de las personas.

Palavras-chave : Dependencia; Personas con discapacidad; Visita domiciliaria; Acceso a los servicios de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons