SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1-2Percepción de síntomas en primigestas con embarazo en vías de prolongaciónPercepciones de la Fibromialgia: estrategias de autoatención de la enfermas vs. la (des)atención médica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

NAVALON MIRA, Alba  e  RUIZ CALLADO, Raúl. Análisis sociológico de los factores de riesgo sexual en la población universitaria: un estudio comparativo. Index Enferm [online]. 2015, vol.24, n.1-2, pp.40-43. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000100009.

Objetivo principal: El objetivo de la presente investigación es identificar los factores de riesgo sexual y su relación con la estructura familiar de la que forman parte los estudiantes universitarios según el grado que cursan. Metodología: Se aplicó un cuestionario a 220 alumnos de los dos títulos de grado de la Universidad de Alicante (España). Resultados principales: Los resultados muestran que el 70.1% de los estudiantes se inició en la sexualidad entre los 16-18 años. El 95.5% ha utilizado métodos anticonceptivos en su primera relación sexual. Los estudiantes de enfermería recibieron la información sexual a través de los centros educativos y los estudiantes de Administración y Dirección de Empresas (ADE) la obtuvieron de los amigos. Conclusión principal: Se concluye que en la población universitaria siguen presentes conductas que conllevan riesgos para la salud, no encontrándose influenciados por la estructura familiar de origen. Actualmente, existe cierta disociación entre la información que reciben los estudiantes y las conductas inseguras que llevan a cabo.

Palavras-chave : Factores de Riesgo; Jóvenes Universitarios; Conducta Sexual; Contexto Social; Estructura Familiar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons