SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1-2Grupo focal y análisis de contenido en investigación cualitativaLa historia de una "partera" en la España rural de mediados del siglo XX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

GUEVARA LOZANO, Maryory  e  LAVERDE CONTRERAS, Olga Lucía. Aplicación de la teoría de la comodidad en el baño en cama. Index Enferm [online]. 2015, vol.24, n.1-2, pp.76-80. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000100017.

El concepto de comodidad es reconocido como elemento fundamental para la conservación y recuperación de la salud, este artículo es el resultado de la aplicación de la teoría de la comodidad en la práctica asistencial, buscando una reflexión del concepto y su utilidad en los pacientes hospitalizados. La Teoría se aplicó al reconocer la relación que existe entre el baño en cama como actividad de cuidado y la comodidad, para optimizar los resultados del cuidado. Método: se realizó un proyecto de gestión, para promover la comodidad durante el baño en cama y aplicar los conocimientos frente a la teoría, con profesionales de enfermería de un servicio de hospitalización. El proyecto se planeó, ejecuto y evaluó, durante agosto a octubre del 2010. La planeación se realizó mediante visitas de campo, aplicando el marco lógico, y los resultados, muestran un desconocimiento del referente teórico que fundamenta la práctica en este concepto.

Palavras-chave : Teoría en Enfermería; Comodidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons