SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Neuropatía periférica tras el parto: Implicaciones de la anestesia epiduralIntervenciones del psicólogo en las Clínicas del Dolor: Una propuesta desde la experiencia de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares, Madrid índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

VILLAR, J.. Cómo investigar en algo tan subjetivo como el dolor. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2006, vol.13, n.4, pp.250-253. ISSN 1134-8046.

Cerca de 10 millones de personas en España sufren de dolor crónico. A pesar de que se han identificado los pasos más importantes en el proceso del dolor, la completa comprensión de su naturaleza sigue siendo un proceso esquivo. Desde que en 1965 Melzack y Wall plantearon su teoría de "puerta-control", en la que contemplaron el sistema nervioso central como un centro de filtro, evaluación y modulación de la información sensorial, hemos mejorado nuestro entendimiento del proceso del dolor. En este artículo se revisan las bases fisiológicas, patológicas y moleculares del dolor desde su doble vertiente protectora y patológica y se explican las razones por las que no hemos avanzado sustancialmente en el tratamiento del dolor. De los cerca de 100 ensayos clínicos que actualmente están llevando a cabo los Institutos Nacionales de la Salud en EE.UU. para aliviar el dolor, la mayoría investigan nuevas formas de administrar antiguos tratamientos o métodos alternativos. Con la revolución de la genómica estamos empezando a saber que existen razones genéticas para explicar las diferencias en la respuesta a los analgésicos.

Palavras-chave : Dolor; nocicepción; morfina; analgesia; neuropatía; teoría "puerta-control".

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons