SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número6Efectos de la toxina botulínica A (Botox®) intraarticular en la artrosis de rodilla avanzadaTratamiento farmacológico del dolor abdominal visceral crónico: Evaluación crítica de la evidencia disponible índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

MENDOZA RUBIO, R. et al. Eficacia del escitalopram en el manejo de la depresión leve o moderada en el paciente con dolor crónico oncológico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2011, vol.18, n.6, pp.326-331. ISSN 1134-8046.

Objetivo: valorar la eficacia antidepresiva del escitalopram en los pacientes con dolor crónico oncológico que cursen con depresión leve o moderada. Material y método: se realizó un ensayo clínico, cuasi experimental, prospectivo en 46 pacientes con dolor crónico oncológico con depresión leve o moderada en el Servicio de Clínica del Dolor del Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" del ISSSTE en el periodo del 15 julio al 15 de octubre del 2010. Se determinó el grado de depresión mediante el inventario de Beck y confirmado el cuadro depresivo se inició tratamiento con escitalopram 10 mg vía oral cada 24 horas. Se realizó la valoración previa al tratamiento, a las 2 semanas de iniciado y por último en un intervalo de cada 7 días durante 3 semanas. Además se evaluó la disminución de la EVA durante todas las fases del estudio. Resultados: se estudiaron 46 pacientes, de los cuales fueron 25 femeninos y 21 masculinos. La edad de los pacientes osciló entre 24 a 74 años, con media de 53,9 ± 12,1 años. Se encontró adecuada eficacia antidepresiva al comparar la intensidad según el inventario de Beck inicial con el último control (p < 0.000001). Se encontró una disminución de la intensidad del dolor según la escala visual análoga al comparar la EVA inicial con el último control (p < 0.000001). Conclusiones: con este estudio se puede concluir que escitalopram es un medicamento eficaz en el control de la depresión leve o moderada asociada al dolor crónico oncológico. Adicionalmente se puede concluir que al controlar el episodio depresivo hubo disminución estadísticamente significativa en el dolor medido por la EVA.

Palavras-chave : Depresión; Dolor crónico oncológico; Escitalopram.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons