SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Tapentadol vs. pregabalina asociada a otros opioides en dolor crónico: análisis de coste-efectividadNiveles de evidencia y grados de recomendación (I): hacia la perspectiva GRADE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

PINGARRON, I. et al. Hipoacusia en un paciente tras administración de morfina intratecal. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2014, vol.21, n.2, pp.89-91. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000200005.

La administración de opioides intradurales es una técnica habitual en el tratamiento de pacientes con dolor crónico. El fármaco de elección es la morfina por sus características farmacocinéticas que condicionan una buena calidad analgésica, siendo necesaria la vigilancia de los pacientes durante las primeras 24 horas por el riesgo fundamental de depresión respiratoria. Presentamos un caso de hipoacusia asociada a la intoxicación por opioides tras la administración de morfina mediante bomba de infusión intratecal en una paciente con dolor crónico por síndrome poslaminectomía. La paciente fue tratada con medidas de soporte respiratorio y perfusión continua intravenosa de naloxona. La hipoacusia revirtió en 1 hora tras incremento progresivo del tratamiento. Los artículos analizados incluyen náuseas, vómitos, prurito, retención urinaria y depresión respiratoria como efectos secundarios de la morfina intratecal. En la literatura médica revisada no hay hasta la fecha ninguna referencia a la aparición de hipoacusia asociada a intoxicación por opioides intradurales.

Palavras-chave : Morfina intratecal; Hipoacusia; Intoxicación por opioides.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons