SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Hipoacusia en un paciente tras administración de morfina intratecalDiagnóstico y tratamiento del dolor irruptivo oncológico: recomendaciones de consenso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

AGUILERA EGUIA, R. et al. Niveles de evidencia y grados de recomendación (I): hacia la perspectiva GRADE. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2014, vol.21, n.2, pp.92-96. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000200006.

Hoy en día, cada vez tiene más peso el tomar una decisión clínica fundamentada en los mejores niveles de evidencia y grados de recomendación, debido a que ambos conceptos constituyen un pilar fundamental de la práctica basada en evidencia. Actualmente podemos contabilizar más de cien herramientas, 19 sistemas para evaluar la calidad y 7 para graduar las recomendaciones, las escalas pueden utilizar letras (A, B, C, etc.), números (I, II, III) o una combinación de ambos (Ia, IIb, IIa, etc.). Sin embargo, la forma de expresar los niveles de evidencia y grados de recomendación es totalmente dispar entre las distintas escalas, presentando diferencias en los criterios de graduación, reproducibilidad e interpretación de los grados de recomendación, lo que puede confundir e incrementar la incertidumbre en el momento de tomar una decisión clínica. El propósito de nuestro trabajo es dar a conocer la iniciativa GRADE.

Palavras-chave : Revisiones sistemáticas; Guía de práctica clínica; Valoración de tecnologías en salud; Calidad de la evidencia; Fuerza de recomendación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons