SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Crisis económica española y salud: impacto clínico en el dolor crónicoSíndrome confusional: échale la culpa a los opioides... índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

MESA SUAREZ, P. et al. Analgesia multimodal para el postoperatorio en la enfermedad renal crónica: fentanilo transcutáneo, fentanilo oral transmucosa y metamizol. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2015, vol.22, n.2, pp.59-61. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462015000200003.

La enfermedad renal crónica (ERC) es una situación clínica cada vez más prevalente. Esto se debe en gran medida al aumento de la esperanza de vida y al incremento de la incidencia de la diabetes mellitus (DM) y la hipertensión arterial (HTA). Estos pacientes requieren un manejo cuidadoso de la analgesia postoperatoria. El fentanilo es un fármaco cuya farmacocinética encaja en el manejo del dolor en la ERC. Sus diferentes presentaciones comerciales permiten elaborar estrategias adecuadas para brindarles una analgesia postoperatoria de gran calidad. Presentamos el esquema de analgesia postoperatoria de un paciente en fallo renal severo sometido a artroplastia de cadera: metamizol (6 gramos/24 horas) en perfusión durante 48 horas, fentanilo transcutáneo TTS 25 microgramos/hora durante 48 horas y fentanilo oral transmucosa 200 microgramos en caso de exacerbación del dolor. Este tratamiento analgésico permitió el control satisfactorio del dolor sin que se presentaran vómitos, prurito ni estreñimiento; la calidad del sueño y el descanso nocturno fueron buenos.

Palavras-chave : Fentanilo; Insuficiencia renal; Hemodiálisis; Dolor postoperatorio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons