SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Restricción física: revisión y reflexión éticaEficacia en la prevención de úlceras por presión del aceite de oliva virgen extra frente a los ácidos grasos hiperoxigenados: resultados intermedios de un estudio de no inferioridad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

GARCIA-FERNANDEZ, Francisco Pedro et al. Influencia de las enfermeras gestoras de casos en la calidad de vida de las cuidadoras de pacientes pluripatológicos. Gerokomos [online]. 2014, vol.25, n.2, pp.68-71. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2014000200004.

Objetivo: determinar el efecto a medio plazo de las enfermeras gestoras de casos hospitalarias sobre la sobre la calidad de vida de las cuidadoras. Método: se realizó un estudio observacional, analítico de tipo cohortes, (gestoras frente a control), entre los pacientes pluripatológicos ingresados en el Complejo Hospitalario de Jaén. La calidad de vida se midió mediante el cuestionario SF-36 durante el ingreso y tras 90 días del alta. Se realizó también el cálculo de las puntuaciones sumario que permite el cuestionario: componente sumario física (CSF) y mental (CSM), mediante la combinación de las puntuaciones de cada dimensión, presentándose como puntuaciones basadas en la normalidad de la población española. Resultados: la puntuación del SF-36 es superior en la cohorte de control en todas las dimensiones durante todo el estudio. La dimensión del rol físico cuando el paciente está ingresado es la que peor puntuación tiene, aunque mejora notablemente tras el alta. La CSF y CSM de las cuidadoras está por debajo de la media española tanto durante el ingreso como a los 90 días del alta. La CSF del grupo gestoras mejora al alta, mientras que empeora en el grupo control. Al contrario ocurre con la CSM, que empeora en el grupo gestoras y mejora en el control. Conclusiones: las cuidadoras de pacientes pluripatológicos presentan una importante afectación en el rol físico al ingreso, que mejora notablemente a los 90 días del alta. La CSF y CSM están por debajo de la media española.

Palavras-chave : enfermeras gestoras de casos; pacientes pluripatológicos; calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons