SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Epidemiología de las úlceras por presión en España en 2013: 4.º Estudio Nacional de Prevalencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

ESPERON GUIMIL, José Antonio et al. Variabilidad en el abordaje de las heridas crónicas: ¿qué opinan las enfermeras?. Gerokomos [online]. 2014, vol.25, n.4, pp.171-177. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2014000400007.

Objetivo: conocer las opiniones de las enfermeras sobre la variabilidad en el abordaje y manejo de las heridas crónicas, así como los factores que la causan. Métodos: cumplimentación voluntaria de un cuestionario por enfermeras de los tres niveles asistenciales. El cuestionario incluía ítems sociodemográficos, nivel asistencial, nivel de formación en heridas, implicación en investigación y si consideraban que existe variabilidad en el abordaje de las heridas crónicas. Resultados: porcentaje de respuesta del 14%. El 90% consideraba que existía variabilidad. Enumeraron 202 razones para explicar esa variabilidad, que se clasificaron en diez causas. Un porcentaje elevado considera que tiene formación específica en heridas; sin embargo, más de la mitad de los encuestados (65,5%) señala que la variabilidad está relacionada con un déficit de formación. Otras causas reflejadas fueron el "estilo de práctica profesional" (41%), la "discontinuidad de cuidados" (24,5%) y el "exceso/escasez de productos" (14%). El análisis inferencial no mostró ninguna relación significativa entre las variables estudiadas y la respuesta de la existencia o no de variabilidad. Conclusión: Aunque las guías de práctica clínica reflejan recomendaciones basadas en la evidencia en el abordaje de las heridas crónicas, el estudio muestra que un alto porcentaje de las encuestadas consideran que existe variabilidad en el tratamiento de aquellas. A pesar del nivel de formación que dicen tener un gran número de encuestadas, una de las principales causas de la existencia de variabilidad es el déficit de formación, además del estilo de práctica profesional, la discontinuidad de cuidados y el exceso-escasez de productos.

Palavras-chave : úlcera por presión; variaciones en la práctica clínica; enfermería basada en la evidencia; heridas crónicas; enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons