SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Ganancias y pérdidas de la jubilación: revisión integradoraValidación e índices de calidad de las escalas de Braden y Norton índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

ROMANOS CALVO, Beatriz  e  CASANOVA CARTIE, Natalia. La escala de Norton modificada por el INSALUD y sus diferencias en la práctica clínica. Gerokomos [online]. 2017, vol.28, n.4, pp.194-199. ISSN 1134-928X.

Objetivo principal:

comparar los resultados de la aplicación de la escala y subescalas de Norton modificada por el INSALUD (Norton-MI) del grupo investigador con la de los profesionales de la UCI Coronaria del Hospital Universitario Miguel Servet en un mismo grupo de pacientes.

Método:

se realizó un estudio descriptivo, de tipo prospectivo, que analiza la aplicación de la escala de Norton-MI y sus correspondientes subescalas en una muestra de 144 mediciones en pacientes ingresados en la UCI Coronaria del Hospital Universitario Miguel Servet durante marzo y abril de 2016, de las cuales solo 114 mediciones cumplían los criterios de inclusión.

Resultados:

se analizaron las 114 mediciones realizadas a los 51 pacientes que se encontraban ingresados durante el periodo de estudio. De estas mediciones, un 34% no coincidía entre los grupos de valoración. Incluso un 24,5% de las valoraciones no coincidentes distaban en tres o más puntos. Se hallaron diferencias significativas (p < 0,05) en las subescalas de “Estado físico” e “Incontinencia”.

Conclusión:

pese a la generalización del uso en el Servicio Aragonés de Salud de la escala de Norton-MI, se observó que el grupo de profesionales valora de manera distinta al grupo investigador. Estas diferencias se aprecian principalmente en la aplicación de las subescalas “Incontinencia” y “Estado físico”. En la práctica, se encontraron ambigüedades en la traducción y errores que dificultaban aplicar la escala de Norton-MI con seguridad.

Palavras-chave : Escala de Norton modificada por el INSALUD; úlceras por presión; escala de valoración del riesgo; cuidados intensivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )