SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número4La enfermedad meningocócica en España, 1990-1997. Cambio en su patrón epidemiológicoEvaluación de la campaña de vacunación en Cantabria dos años de evolución epidemiológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

GUTIERREZ RODRIGUEZ, Mª Ángeles et al. Evolución de la enfermedad meningocócica en la Comunidad de Madrid. Efectividad de la vacunación antimeningocócica A+C. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2000, vol.74, n.4, pp.00-00. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: En el año 1997 (entre el 22 de septiembre y el 14 de noviembre) se efectuó una campaña de vacunación antimeningocócica A+C en la Comunidad de Madrid, en el grupo de edad de 18 meses a 19 años, ante el aumento del número de casos de enfermedad meningocócica por serogrupo C presentado en la temporada 1996-97. Este estudio forma parte de la evaluación de dicha campaña. MÉTODOS: Se ha valorado la evolución de la incidencia de la enfermedad meningocócica, mediante la comparación de tasas; y se ha determinado la efectividad de la vacunación al año (temporada 1997-98) y a los dos años (temporadas 1997-98 y 1998-99) de seguimiento. La efectividad vacunal se ha calculado como (1-(Tasa en vacunados/Tasa en no vacunados))*100. RESULTADOS: Se ha producido un descenso significativo en la incidencia de enfermedad meningocócica por serogrupo C al comparar las temporadas 1997-98 y 1998-99 con la temporada epidémica (1996-97). La efectividad vacunal a los dos años de seguimiento tras la campaña de vacunación ha sido de un 76,9% para la población global de 18 meses a 19 años y de un 88,5% en el grupo de vacunados entre 15 y 19 años. CONCLUSIONES: La efectividad vacunal obtenida es compatible con lo descrito en la literatura. La disminución significativa de la incidencia de enfermedad meningocócica por serogrupo C ha sido debida a la efectividad vacunal obtenida.

Palavras-chave : Efectividad vacunal; Vacuna antimeningocócia A+C; Vacuna de polisacárido; Enfermedad meningocócica por serogrupo C; Neisseria meningitidis serogrupo C, subserotipo 2b:P 1.2,5.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons