SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número2Situación de los desinfectantes de uso ambiental y en industria alimentaria registrados en España tras la publicación de la directiva 98/8/CEFrecuencia de la cesárea en Andalucía: Relación con factores sociales, clínicos y de los servicios sanitarios (2007-2009) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

AURREKOETXEA AGIRRE, Juan J. et al. Plaguicidas y PCBs en suero en población general de Barakaldo posiblemente expuesta al hexaclorociclohexano entre 1947 y 2002. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2011, vol.85, n.2, pp.189-204. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: Una fábrica de lindano de Barakaldo generó múltiples vertidos de hexaclorociclohexano (HCH). Cerró en 1987 dejando 4.500Tm en su interior, no solucionándose el problema hasta 2002. Un proceso judicial requirió una evaluación epidemiológica de la posible contaminación. Este trabajo pretende medir la impregnación de COPs en la población cercana a la planta. Métodos: Estudio transversal, realizado en 2008, de 154 personas voluntarias de tres centros de salud de Barakaldo y 270 personas controles de Bilbao, Alonsotegi y Balmaseda. Se cuantificaron en suero ocho plaguicidas organoclorados y siete PCBs. Se utilizó la χ2 para contrastar la asociación entre variables categóricas y la t de Student para comparar medias geométricas. Se ajustaron factores de confusión mediante regresión lineal. Resultados: Se detectaron 6,3 compuestos de media detectables por persona. No se cuantificaron PCB 52 y 101, α -HCH, β -Endosulfán y Heptacloro-Epóxido; el PCB 28, γ-HCH y p,p´-DDT en un 6,6, 0,9 y 8,05%; y el β -HCH , HCB, p,p´-DDE y PCB 118, 138, 153 y 180 en el 73,8, 87,3, 98,6, 59,2, 97,6, 98,6 y 98,6% de los individuos, respectivamente. Ajustando por la edad no se observaron niveles más elevados en Barakaldo que en la población control de β -HCH (beta= 0,02; EE= 0,07), ni de HCB, p,p´-DDE, PCB 118, 138, 153 y 180. Conclusiones: Seis años después de resolverse el problema de los residuos en la población cercana a la fábrica de producción y de un almacenamiento masivo de HCH, no se observaron niveles significativamente mayores de HCH, tras su ajuste por edad.

Palavras-chave : Sangre; Plaguicidas; Hidrocarburos Clorados; Vigilancia de la población; Población Urbana; Exposición Ambiental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons