SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90Utilización del teléfono móvil para el fomento de hábitos saludables en adolescentes. Estudio con grupos focalesEfecto de un protocolo de entrenamiento interválico de alta intensidad sobre masa grasa corporal en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

FERNANDEZ-PRADA, María et al. Diseño y validación de un cuestionario sobre vacunación en estudiantes de ciencias de la salud. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2016, vol.90, e40023.  Epub 07-Jun-2021. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

Las tasas de vacunación en estudiantes de Ciencias de la Salud que realizan prácticas en los contextos hospitalarios son bajas, al igual que en el colectivo sanitario en general, y es necesario explorar sus causas. El objetivo principal fue diseñar y validar un cuestionario para conocer las actitudes y las conductas de los estudiantes de medicina y enfermería sobre la vacunación de enfermedades inmunoprevenibles.

Métodos:

La muestra se compuso de 646 alumnos/as de medicina y enfermería de la Universidad de Oviedo, Asturias. El muestreo fue de tipo incidental. Tras un proceso de validación de contenido, se diseñó un cuestionario con 24 ítems que englobaba actitudes y conductas/intenciones de conductas. Se realizaron análisis de fiabilidad (alfa ordinal) y validez interna (análisis factorial exploratorio mediante el método de análisis paralelo), además de ANOVAS y un modelo mediacional.

Resultados:

El análisis factorial exploratorio arrojó una solución de 2 factores que explicó el 48,8% de la varianza total. El alfa ordinal para la puntuación total fue 0,92. Hubo diferencias según el curso en las dimensiones de actitudes (F5,447=3,728;p<0,003) y de conocimientos (F5,448=65,59;p<0,001) pero no en las conductas/intenciones de conductas (F5,461=1,680;p<0,138). Las actitudes fueron una variable moduladora entre los conocimientos y las conductas/intenciones de conductas (B efecto indirecto=0,15; SE=0,3; IC95% :0,09-0,19).

Conclusiones:

Se dispone de un cuestionario con suficiente fiabilidad y validez interna. Las puntuaciones en actitudes y conocimientos son mayores según el curso. Las actitudes actúan como variable moduladora entre los conocimientos y las conductas/intenciones de conductas.

Palavras-chave : Cuestionario; vacunación; estudiantes de medicina; estudiantes de enfermería; actitud frente a la salud; Conductas Saludables; Conocimientos; actitudes y práctica en salud; Vacunas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )