SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Isotretinoína y colitis ulcerosaBacteriemia y absceso hepático causado por Yersinia enterocolitica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

AYMERICH, N. et al. Rombencefalitis por Listeria: correlación clínico-radiológica. Anales Sis San Navarra [online]. 2004, vol.27, n.2, pp.245-248. ISSN 1137-6627.

La rombencefalitis por Listeria es una infección grave e infrecuente del tronco cerebral. Afecta principalmente a sujetos previamente sanos. Clínicamente se manifiesta en dos fases: la primera con síntomas inespecíficos, de una semana aproximadamente de duración y la segunda con aparición de signos de focalidad neurológica a nivel del tronco cerebral. Presentamos el caso de un paciente con rombencefalitis por Listeria que inicialmente debutó con cefalea, náuseas y fiebre y a los diez días comenzó con afectación de pares craneales asimétrica, signos cerebelosos y alteraciones sensitivas en hemicuerpo izquierdo. Posteriormente se complicó con insuficiencia respiratoria aguda que precisó ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos y con episodios de retención urinaria que requirieron sondaje. En la resonancia magnética cerebral realizada de forma precoz se objetivaron lesiones parcheadas hiperintensas en secuencias T2 al nivel de bulbo y protuberancia. Ante la sospecha clínico-radiológica de rombencefalitis por Listeria se inició tratamiento con ampicilina y tobramicina. A los días se detectó hemocultivo positivo para Listeria monocytogenes serotipo 4B resistente a ampicilina, por lo que se sustituyó por vancomicina. El paciente sobrevivió quedando al alta como secuelas trastorno oculomotor y molestias miccionales. Como conclusión destacamos la importancia del reconocimiento temprano de los signos clínicos de la enfermedad y de la realización de forma precoz de resonancia magnética, como apoyo diagnóstico, para poder instaurar lo antes posible el tratamiento antibiótico adecuado.

Palavras-chave : Listeria monocytogenes; Rombencefalitis; Resonancia magnética cerebral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons