SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 suppl.1Urgencias médicas del inmigrante adultoControl de gestación en inmigrantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

POCH, J. et al. Valoración del niño inmigrante. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, suppl.1, pp.35-47. ISSN 1137-6627.

En los últimos veinte años España se ha convertido en uno de los principales países receptores de población extranjera. Como consecuencia de esa entrada masiva de personas, nuestro país se encuentra entre los primeros de Europa en cuanto a incremento interanual de población.  El concepto de niño inmigrante es muy amplio y engloba a menores de características muy diversas, como los procedentes de adopciones internacionales, los hijos de familias provenientes de países en vías de desarrollo o aquellos que vienen de otros países desarrollados.  Los niños inmigrantes no representan un riesgo de salud para la población autóctona, muy al contrario, suelen estar en situación de desprotección por sus escasas coberturas vacunales, su situación de marginalidad y los precarios sistemas sanitarios de los países de los que proceden. A la hora de brindar atención médica pediátrica a niños extranjeros, debemos individualizar nuestras actuaciones conforme a las características de cada paciente. No se puede simplificar en un protocolo único los estudios a realizar ante un problema de salud en un niño inmigrante. La atención de estos niños implica un sobreesfuerzo para el pediatra y el personal sanitario que los recibe, pues hay que vencer barreras idiomáticas, culturales y sociales para conseguir optimizar el estado de salud de estos pacientes.  La descripción sindrómica inicial puede ayudar a priorizar los estudios a realizar en cada caso (según los diagnósticos más probables). Los niños que regresan al país de origen de sus padres se ven en una especial situación de riesgo, por no estar preparados para defenderse de patógenos que no existen o son raros en España.

Palavras-chave : Niño; Inmigrante; Enfermedad importada; Síndrome.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons