SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 suppl.3La relación médico-enfermo a través de la historiaDiez mitos en torno al consentimiento informado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

BARBERO, J.. El derecho del paciente a la información: el arte de comunicar. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, suppl.3, pp.19-27. ISSN 1137-6627.

Se comienza analizando el concepto de verdad, con sus múltiples acepciones, para pasar a la descripción de las justificaciones habituales para no decir la verdad a los pacientes. Desde ahí se plantea qué significa ser fieles a la verdad, destacando dos criterios: decirle "todo" lo que quiere saber y "sólo" lo que quiere saber, utilizando las técnicas comunicativas pertinentes y ofertarle una "garantía de soporte" adecuada ante la fragilidad que supone su enfermedad. Se trata de huir de dos extremos: el paternalismo clásico (le evito información sistemáticamente, dada su fragilidad) y el encarnizamiento informativo. Posteriormente se exponen las condiciones que justificarían excepcionalmente no informar a un paciente concreto y se ofrecen orientaciones para facilitar el proceso comunicativo adecuado (congruencia informativa, ambiente de verdad, etc.). Por último, se trabaja la denominada "conspiración del silencio", desde la perspectiva técnica y ética y se reflexiona sobre cómo dimensionar la información dentro de las estrategias de comunicación y deliberación.

Palavras-chave : Información; comunicación; ética; conspiración del silencio; deliberación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons