SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Enfermedades raras: enfermedades crónicas que requieren un nuevo enfoque sociosanitarioHipofunción glucocorticoide en la distrofia miotónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

SIMON, P et al. Satisfacción de los pacientes con el proceso de información, consentimiento y toma de decisiones durante la hospitalización. Anales Sis San Navarra [online]. 2007, vol.30, n.2, pp.191-198. ISSN 1137-6627.

Las organizaciones sanitarias han pasado de estar centradas en los profesionales a poner en el centro a los usuarios y sus expectativas. Las nuevas instituciones de salud quieren conocer la percepción de los pacientes sobre la calidad de la atención que reciben, en particular sobre la información recibida, el consentimiento y la toma de decisiones. Es necesario disponer de instrumentos de medida que exploren los distintos componentes del proceso de información, consentimiento y toma de decisiones. Fundamento. Identificar las dimensiones relacionadas con el proceso de información, consentimiento y toma de decisiones más importantes para los pacientes y susceptibles de ser evaluadas a través de un cuestionario. Sujetos y método. Personas mayores de edad que hayan estado hospitalizadas al menos dos días. Estudio cualitativo de entrevistas semiestructuradas. Resultados. Los participantes desean ser informados y participar en la toma de decisiones, no conocen el significado de la carta de derechos de los pacientes, desean compartir con la familia todo el proceso asistencial, la información escrita les resulta incomprensible y sienten que no se atiende convenientemente su dolor y malestar. Conclusión. Conviene incluir las siguientes dimensiones en los cuestionarios sobre satisfacción: a) posibilidad de aclaración de dudas, b) conocimiento real de los derechos y deberes de los pacientes, c) participación de la familia en el proceso asistencial, d) continuidad del mismo informador a lo largo de la hospitalización, d) grado de comprensión de la información escrita, e) implicación en la toma de decisiones y f) atención al dolor y al malestar.

Palavras-chave : Patient satisfaction; Patient participation; Decision making; Informed consent; Qualitative research; Patient satisfaction; Patient participation; Decision making; Informed consent; Qualitative research.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons