SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Validación de la Escala INFLESZ para evaluar la legibilidad de los textos dirigidos a pacientesValoración de la capacidad funcional en el ámbito domiciliario y en la clínica: Nuevas posibilidades de aplicación de la acelerometría para la valoración de la marcha, equilibrio y potencia muscular en personas mayores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

AGOS, M.D. et al. Factores relacionados con la hemólisis en la extracción de muestras sanguíneas. Anales Sis San Navarra [online]. 2008, vol.31, n.2, pp.153-158. ISSN 1137-6627.

La elección de un sistema de acceso venoso que proporcione una extracción sanguínea segura y unos resultados analíticos fiables en dicha muestra es de suma importancia en cualquier servicio de urgencias. El objetivo del estudio fue identificar los factores asociados a la hemólisis en muestras de sangre venosa, siendo las variables estudiadas el tipo de venopunción (con aguja y con catéter), el tipo de catéter (3 catéteres de 3 materiales diferentes) y el diámetro del catéter. La muestra se obtuvo de todos los pacientes que precisaron analítica de sangre en el Servicio de Urgencias del Hospital Virgen del Camino durante 34 días, recogidos en 3 períodos distintos (septiembre-noviembre). Se completó un total de 1.933 procedimientos. Se registró hemólisis positiva, determinada por los técnicos de laboratorio, en un 2% (7/348) de muestras obtenidas con aguja frente al 14% (222/1585) del catéter. Se observó un 8% (39/475) de hemólisis en las muestras extraídas mediante catéter Protectiv® de teflón, 18% (77/426) mediante Protectiv plus® de poliuretano y 15% (106/684) mediante BD-Nexiva® de vialón. El índice de hemólisis disminuyó al aumentar el calibre del catéter; así presentaron un 13% (115/867) los de 18G y un 15% (107/708) los de 20G. La combinación tipo de catéter y calibre mantiene los menores porcentajes de hemólisis para catéteres de teflón y diámetros altos de 18G con un 6% (19/301), menos de la mitad de hemólisis que los respectivos de poliuretano y menos de la tercera parte que los de vialón.

Palavras-chave : Análisis de sangre; Hemólisis; Venopunción; Cateterización periférica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons