SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Tumoraciones quísticas del espacio retrorrectal: ¿tienen algo en común estos dos casos?Histiocitosis de células de Langerhans índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

JUNQUERA BANARES, S.; ORIA MUNDIN, E.; CORDOBA ITURRIAGAGOITIA, A.  e  BOTELLA-CARRETERO, J.I.. Pseudoobstrucción intestinal crónica por displasia neuronal intestinal tipo B (DNI B): a propósito de un caso. Anales Sis San Navarra [online]. 2014, vol.37, n.1, pp.157-164. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272014000100020.

La displasia neuronal intestinal tipo B (DNIB) es una enfermedad poco frecuente debida a la hiperplasia del plexo submucoso parasimpático que cursa con alteración de la motilidad intestinal, ocasionando síntomas de estreñimiento y cuadros suboclusivos1. Es una enfermedad difícil de diagnosticar que requiere alta sospecha clínica y debería incluirse en el diagnóstico diferencial de los pacientes con cuadros suboclusivos de repetición con el fin de hacer un diagnóstico correcto temprano y evitar complicaciones derivadas de cirugías innecesarias que empeoran el pronóstico. Se presenta el caso de un varón marroquí de 33 años que fue ingresado en nuestro hospital en 2 ocasiones un total de 11 meses, precisando durante 5 meses nutrición parenteral total (NPT). El análisis inmunohistoquímico de la boca de ileostomía y colostomía lleva al diagnóstico de DNIB. Dieciocho meses después, el paciente hace vida normal y ha recuperado los 25 kilos perdidos siguiendo las indicaciones dietéticas y con los suplementos enzimáticos.

Palavras-chave : Displasia neuronal intestinal B; Suboclusión intestinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons