SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Implantología estética: Como lograrla de forma sencilla, aspectos quirúrgicos y protésicos a tener en consideración para lograr un buen resultado final índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


RCOE

versão impressa ISSN 1138-123X

RCOE vol.10 no.3  Mai./Jun. 2005

 

NOVEDADES EDITORIALES

 


CIRUGÍA PERIAPICAL

Autor: J.M. Casanellas Bassols
Colaboradores: José Balaguer Martínez, Cristina Bonet Coloma,
Berta García Mira, Juan Guarinós Carbo, Eva Martí Bowen,
Ignacio Mínguez Martínez y José María Sanchis Bielsa.

Editorial: Ars Medica
Número de Páginas: 176
Número de figuras: 160

 

 

El libro escrito por el Profesor Peñarrocha y colaboradores trata, de forma monográfica, uno de los temas clásicos de la Cirugía Oral. La cirugía periapical constituye la parcela técnicamente más demandante de la cirugía endodóntica y es una de las partes de la especialidad que ha sufrido cambios más drásticos en los últimos años, impulsada principalmente por dos avances: (i) el instrumental y equipamiento empleado en el tratamiento del ápice radicular, muy especialmente los medios de magnificación de imagen, de los que el microscopio quirúrgico representa el elemento capital, y (ii) los materiales de relleno cavitario.

El profesor Peñarrocha aborda la cirugía periapical desde un norte globalizador, ocupándose de todos los aspectos relacionados con la misma. Y ello, con un estilo narrativo ordenado, claro y preciso. La obra se divide en 10 capítulos, ordenados lógicamente, y en los que se abordan todos los aspectos de la cirugía periapical: 1.- Concepto, 2.- Indicaciones y consideraciones especiales, 3.- Diagnóstico y diagnóstico diferencial, 4.- Técnica quirúrgica, 5.- Materiales de obturación retrógrada, 6.- Cirugía periapical en distintas áreas, 7.- Tratamiento postoperatorio, 8.- Complicaciones y fracasos, 9.- Pronóstico en cirugía periapical y 10.- Cirugía periapical asociada a otros procedimientos y alternativas de tratamiento.

En ellos se incluye una información completa y actualizada que será de gran utilidad para los dentistas generales y para aquellos que, de forma prioritaria o exclusiva practiquen técnicas de cirugía oral en su quehacer diario.

Un aspecto destacado de la obra, junto con la ya mentada claridad expositiva es su completa y excelente iconografia. Tanto las imágenes clínicas como los esquemas que las acompañan son de gran calidad y sirven de apoyo perfecto al texto, a lo largo de toda la obra.

En suma, el libro «Cirugía Periapical» del profesor Peñarrocha representa un manual básico y completo sobre un conjunto de técnicas quirúrgicas que, a pesar de los cambios de paradigmas terapéuticos acontecidos en la dentistería del último tercio del pasado siglo, muy especialmente la sustitución de dientes de pronóstico ominoso, incierto o dudoso por implantes dentarios, siguen teniendo plena vigencia en la práctica clínica actual.

Por Juan Carlos de Vicente Rodríguez

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons