SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3La hipotensión en pacientes inestables: factores predictores y medidas preventivasUna actuación de enfermería: intentar aliviar el dolor en las punciones de hemodiálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

versão impressa ISSN 1139-1375

Resumo

DOMINGUEZ TRISTANCHO, Carmen; MACHADO GUZMAN, Visitación; MARQUEZ BENITEZ, Jesús  e  GOMEZ AINSUA, Cristina. Incidencia de peritonitis por gérmenes resistentes a oxacilina-cefazolina en diálisis peritoneal. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2005, vol.8, n.3, pp.51-54. ISSN 1139-1375.

Los estafilococos coagulasa-negativos y dorados siguen siendo los germenes responsables mas frecuentes de las peritonitis en pacientes tratados con diálisis peritoneal. Una porción variable de estos gérmenes han desarrollado resistencia a antibióticos tales como oxacilina, cefazolina y glicopeptidos. Se analizan un total de 75 peritonitis acontecidas durante los 5 últimos años en 38 pacientes, para determinar el porcentaje de gérmenes gram positivos resistentes a oxacilina-cefazolina y describir la evolución de dichas peritonitis con tratamiento empírico con teicoplanina-ceftazidima, investigando las características distintivas con respecto a las causadas por gérmenes sensibles a estos antibióticos. Los resultados de los cultivos fueron: esteriles 15%, estafilococo coagulasa-negativo 37%, estafilococo dorado 8%, gram negativos 23%, otros gram positivos 13% y otros 4%. No se observó resistencia a la teicoplanina en ninguno de los gérmenes gram positivos, ni a la ceftazidima en los gram negativos; sin embargo, un 50% de estafilococos fue resistente a la oxacilina y cefazolina. El porcentaje de curación fue superior al 90% no permitiendo distinguir características entre ellas. En conclusión, la alta tasa de curación de las peritonitis por gram positivos tratados con teicoplanina-ceftazidima se suman a los argumentos a favor de validar este tratamiento como elección en las peritonitis en diálisis peritoneal.

Palavras-chave : Dialisis Peritoneal; Peritonitis; Teicoplanina-Ceftazidima.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons