SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.15No todo es dermatitis atópicaTratamiento de la dermatitis atópica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

BAGAZGOITIA, L. et al. Aspectos epidemiológicos, patogénicos, clínicos y diagnósticos de la dermatitis atópica: ¿Es posible la prevención?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2009, vol.11, suppl.15, pp.31-47. ISSN 1139-7632.

La prevalencia de la dermatitis atópica (DA) se ha triplicado en los últimos 30 años en los países industrializados. A menudo existen datos de agregación familiar, lo que indica una marcada predisposición genética en estos pacientes. La incidencia es similar en ambos sexos, pero existen diferencias étnicas y geográficas muy significativas que sugieren la participación de factores ambientales en la aparición de la enfermedad. Para entender la fisiopatología de la DA hay que tener en cuenta simultáneamente las anomalías genéticas, la debilidad de la barrera cutánea, la alteración del sistema inmune y la susceptibilidad a padecer sobreinfecciones microbianas de los individuos afectados. Dado que los mecanismos fisiopatológicos no están bien esclarecidos, de momento no es posible modificarlos para cambiar el curso de la enfermedad. Así, el retraso de la lactancia artificial, la introducción de los alimentos sólidos en el lactante, o las restricciones dietarias en las gestantes afectas de la enfermedad, no han demostrado ser eficaces en la prevención de la DA. Sin embargo, sí parece importante realizar un tratamiento adecuado de las lesiones cutáneas para prevenir la sensibilización alérgica percutánea y evitar la aparición de asma o rinoconjuntivitis. El picor y la recurrencia de las lesiones son los datos clínicos esenciales. El diagnóstico de la enfermedad suele ser sencillo, pero en algunas ocasiones el pediatra puede requerir ayuda especializada para confirmar el diagnóstico o tratar los casos más severos.

Palavras-chave : Dermatitis atópica; Barrera epidérmica; Inmunidad innata; Marcha atópica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons