SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.17Utilidad del prick-prick con leche adaptada en el diagnóstico de alergia a las proteínas de leche de vaca en la consulta de Atención Primaria¿Existen desigualdades en la vacunación antigripal en el niño inmigrante con enfermedades crónicas? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.11  supl.17 Madrid Out./Dez. 2009

 

 

 

C-15. ¿Deberíamos diseñar estrategias para mejorar la vacunación antigripal en niños asmáticos?

C-15. Should we design strategies to improve influenza vaccination in asthmatic children?

 

 

Domínguez Cajal M.M.a, De Arriba Muñoz A.b, Escosa García L.c, García Íñiguez J.P.a, González Rubio F.d, García Sánchez N.e

aPediatra, Hospital Infantil Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
bMIR-Pediatría, Hospital Infantil Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
cMIR-Pediatría. Hospital Infantil Universitario La Paz, Madrid.
dMédico de Familia, CS Universitario Delicias Sur, Zaragoza.
ePediatra, CS Universitario Delicias Sur, Zaragoza.

 

Introducción y objetivos. En nuestro medio la vacunación antigripal está indicada anualmente en niños afectos de asma y de otras enfermedades crónicas que requieran cuidados continuos. El objetivo de nuestro estudio es conocer si la cobertura vacunal frente a la gripe en niños asmáticos en nuestro centro de salud tiene un nivel satisfactorio o si debería incrementarse mediante estrategias concretas.
Material y métodos. Durante el otoño e invierno 2007-2008 se revisó la base de datos de las historias clínicas de los niños de 0-14 años de edad, en un centro de salud. De un total de 3.479 niños, 193 presentaban asma con algún episodio o prescripción relacionada con la misma en los 2 últimos años. Se comprobó si habían recibido la vacuna antigripal en ese año, examinando cada historia clínica informatizada.
Resultados. De los 193 niños con asma, recibieron la vacuna antigripal ese año 85, siendo la cobertura vacunal 44% (intervalo de confianza al 95%: 38-52). En la literatura se describen incrementos en la vacunación antigripal hasta de un 25%, cuando se establecen estrategias específicas.
Conclusiones. Nuestra cobertura vacunal frente a la gripe en niños asmáticos es más elevada que la comunicada en la literatura (9-29%). Proponemos que se establezca un recordatorio de la vacuna antigripal en las siguientes situaciones: cada vez que se realice una espirometría; durante los exámenes de salud del niño sano; en cada prescripción relacionada con el asma en los meses de septiembre a enero; envío postal o llamada de los que no hayan acudido a vacunarse a partir del 15 de noviembre, proporcionando un teléfono de citación. Con estas propuestas podrían mejorar nuestros índices, de forma que estaríamos más próximos a alcanzar el objetivo propuesto por la Organización Mundial de la Salud de una cobertura del 75% en personas con enfermedades crónicas en el 2010.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons