SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 suppl.20C-10. Adenopatía supraclavicular tras vacuna BCGC-12. ¿Cómo comen nuestros niños en verano? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.13  supl.20 Madrid Nov. 2011

 

COMUNICACIONES

 

C-11. Botón de oriente, una patología en alza

 

 

P. Díaz Fernándeza, I. Moneo Hernándezb

aMIR-MFyC. CS Fuentes Norte. Zaragoza.
bMIR-Pediatría. CS Fuentes Norte. Zaragoza.

 

 

Introducción. La leishmaniasis es una parasitosis producida por un protozoo del género Leishmania, cuyo insecto vector corresponde a la variedad Phlebotomus. Su reservorio son los perros, los roedores y la especie humana. Existen tres formas clínicas principales: la leishmaniasis visceral o Kala-azar, la mucocutánea o espundia y la cutánea (LC) o botón de oriente. La LC es endémica en la cuenca mediterránea y en nuestro medio está causada por L. Infantum.

Caso clínico. Se presenta el caso de una niña de nueve años, procedente de Marruecos, que consulta por presentar una lesión papuloeritematosa descamativa de 1,5 cm de diámetro en el pómulo derecho y tres meses de evolución. A través del Servicio de Teledermatología se valoró la lesión, confirmándose el diagnóstico de LC mediante biopsia y estudio anatomopatológico. Fue tratada con antimoniales intralesionales, con resolución de la lesión y ligera hiperpigmentación residual.

Conclusiones. La LC es una entidad poco frecuente en la población infantil española, pero su incidencia está en aumento por la inmigración y los viajes a zonas endémicas.

El clínico debe estar atento ante toda picadura de mosquito persistente.

La teledermatología es una nueva herramienta que puede facilitar los cuidados médicos y el intercambio de información entre trabajadores de la salud.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons