SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número63Triaje telefónico en Atención Primaria: análisis de la implantación de un modeloPosible relación entre alopecia areata e infecciones por enterovirus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

DOMENECH, A. B. et al. Aspiración de cuerpo extraño: un problema potencialmente letal menospreciado. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2014, vol.16, n.63, pp.e81-e86. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322014000400003.

Objetivos: realizar un estudio retrospectivo y analítico de los casos de aspiración de cuerpo extraño de los últimos 12 años, valorando su incidencia, su evolución y su prevención. Material y métodos: se presentan 175 pacientes (112 hombres y 63 mujeres) visitados en nuestro hospital desde enero de 2000 a diciembre de 2012 con sospecha de aspiración de cuerpo extraño (CE). Se analizan los resultados mediante pruebas Ji-cuadrado (Χ2) y U-Mann-Whitney (U). Resultados: la media de edad fue de 3,3 años (desviación estándar: 2,1). El tiempo de evolución hasta que acudieron a Urgencias de nuestro centro fue menor de tres días en el 70,3% (123) de los casos. El CE más frecuentemente broncoaspirado fueron los frutos secos (79,3%). El 77,7% de los casos no presentó complicaciones al diagnóstico, el 21,1% presentó neumonía y el 1,1% fue exitus. El análisis estadístico demostró una relación significativa respecto al tiempo de evolución y las complicaciones al diagnóstico (Χ2=42,36; p=0,000). Por el contrario, no existió asociación entre el tiempo de evolución y el número de broncoscopias necesarias para la extracción del CE (U=3121,5; p=0,686). En cambio, el tiempo de evolución sí influyó en la duración de la estancia hospitalaria (U=2521,5; p=0,025). Conclusiones: la aspiración de CE es un proceso frecuente y con complicaciones graves. La incidencia no ha disminuido a lo largo de estos últimos años, siendo máxima en el año 2001 (6,34 casos por 100 000 habitantes) y mínima en el 2007 (2,04/100 000 habitantes).

Palavras-chave : Aspiración; Cuerpo extraño bronquial; Broncoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons