SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número69Mortalidad e ingresos hospitalarios por violencia de los menores de 15 años en la Comunidad Valenciana (2007-2011)Dolor precordial con esfuerzo físico causado por una miocarditis aguda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

ANDREU ROMAN, María del Mar; ALLUE TANGO, Marta; BERBEL HERNANDEZ, Clara  e  ANDRES GARCIA, Irene. Brote por Salmonella serovar Poona en una guardería. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2016, vol.18, n.69, pp.35-43. ISSN 1139-7632.

Introducción: se describe un brote de gastroenteritis causada por Salmonella poona en una guardería infantil en la ciudad de Valladolid (España) en los primeros tres meses del año 2011. Objetivos: describir las características epidemiológicas del brote, su relación con un brote supracomunitario declarado en España en 2010 y analizar el mecanismo de transmisión. Métodos: se realizó un estudio descriptivo bidireccional. Partiendo del caso índice, se elaboró una base de datos con la totalidad de niños asistentes a la guardería y se completó con la información recibida de los pediatras y con la información microbiológica. Se calcularon tasas de ataque por aulas y curva epidémica. Resultados: se encontraron 13 casos, de edades comprendidas entre los cinco meses y los cinco años, tres de los cuales fueron asintomáticos. La tasa de ataque global en la guardería fue del 28,2%, no encontrándose diferencias significativas entre las diferentes aulas. Todas las salmonelas aisladas excepto dos fueron enviadas al Centro Nacional de Microbiología (CNM) para su caracterización, identificándose todas ellas como Salmonella poona 13,22:z:1,6, idéntica a la aislada en el brote nacional. Conclusiones: parece evidente que el brote ocurrido en la guardería fue producido por el mismo microorganismo que el que causó el brote supracomunitario y que la fórmula láctea implicada en dicho brote fue el vehículo de transmisión que permitió la introducción del microorganismo en la guardería, propagándose por otras vías entre los alumnos de la misma.

Palavras-chave : Salmonella poona; Fórmula láctea adaptada; Guardería; Brote epidémico; Gastroenteritis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons