SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número77Experiencia en la implementación del programa de educación para la salud Si es urgente para ti, es urgente para mí?Asociación del consumo de lácteos con las infecciones respiratorias: ¿mito o realidad? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

MARTINEZ RUBIO, Ana; CANTARERO VALLEJO, Mª Dolores  e  ESPIN JAIME, Beatriz. ¿Cómo orientan los pediatras de Atención Primaria la alimentación complementaria?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2018, vol.20, n.77, pp.35-44. ISSN 1139-7632.

Objetivos:

evaluar las actitudes de los pediatras de Atención Primaria de nuestro medio sobre la alimentación complementaria y revisar las publicaciones relacionadas con la modalidad baby-led-weaning.

Material y método:

estudio descriptivo mediante la elaboración de una encuesta con 36 preguntas relacionadas con la alimentación complementaria y conocimientos sobre baby-led-weaning. Su distribución se realizó mediante correo electrónico a través de la lista de correo de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.

Resultados:

se analizaron los datos de 579 encuestas. El 95,3% de los pediatras emplean una hoja informativa, en un 28,6% de elaboración propia. La edad a la que recomiendan el inicio de la alimentación complementaria es en el 60,6% de los casos los 6 meses, en el 24,9% los 5 meses y en el 10,7% los 4 meses, siendo el cereal el alimento preferido para iniciarla en el 39,4% de los casos. El 61,1% aconsejan iniciar la alimentación complementaria con cuchara, el 21,4% con biberón y un 17,4% no especifica cómo hacerlo. El 54,6% aconseja la masticación tan pronto como el niño tiene interés y hasta un 10,7% no la recomienda hasta que el niño no tiene el año de edad. El 79,4% conoce la modalidad baby-led-weaning, el 45,3% la recomienda en ocasiones y un 6,6% siempre. Las principales razones para no indicarlo son la falta de información (67,2%), la escasa evidencia científica (10,6%) y el temor a que el niño presente atragantamientos (10,6%).

Conclusiones:

hay gran variabilidad en los consejos sobre alimentación complementaria entre los pediatras encuestados. La técnica más usada sigue siendo en nuestro medio la tradicional. Cada vez son más los pediatras que conocen la técnica del baby-led-weaning, pero pocos los que se sienten preparados para aconsejarla siempre.

Palavras-chave : Alimentación; Lactante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )