SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número87Acroisquemia aguda en tiempos de COVID-19. Clínica, evolución y hallazgos de laboratorioFallo hepático agudo por gripe A: manifestación poco común de un problema frecuente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

PEREZ DE DIEGO, Elima et al. Disfagia secundaria a arteria subclavia derecha aberrante. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2020, vol.22, n.87, pp.305-309.  Epub 24-Jan-2022. ISSN 1139-7632.

El arco aórtico izquierdo con arteria subclavia derecha aberrante (ARSA) es la anomalía más frecuente del arco aórtico. El diagnóstico prenatal mediante ecocardiografía ha permitido su diagnóstico precoz, pero sigue siendo generalmente un diagnóstico incidental. La mayoría de los casos son asintomáticos, pero una proporción de pacientes cursa con disfagia de predominio para sólidos. En menor medida puede provocar fallo de medro o clínica respiratoria por compresión extrínseca de la vía aérea. El diagnóstico se suele realizar mediante estudio esófago-gastroduodenal con contraste baritado, y otras técnicas útiles son la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) con angiografía, así como el ecocardiograma con Doppler color. El tratamiento de elección en pacientes sintomáticos es la cirugía.

Palavras-chave : Arco aórtico; Arteria subclavia; Disfagia; Vascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )