SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Causas de no inicios al tratamiento de la hepatitis C en el medio penitenciario: subanálisis del estudio EPIBAND índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versão On-line ISSN 2013-6463versão impressa ISSN 1575-0620

Resumo

ABAD-PEREZ, I. et al. Evolución de los principales diagnósticos al alta hospitalaria de la población penitenciaria de la provincia de Valencia, 2000-2009. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2011, vol.13, n.2, pp.38-43. ISSN 2013-6463.

El objetivo de nuestro trabajo ha sido cuantificar la demanda hospitalaria de origen penitenciario y caracterizar los principales diagnósticos como una medida de prevalencia y las patologías transmisibles y su evolución durante el periodo 2000-09. A partir del registro de altas del Consorcio Hospital General Universitario que atiende por convenio la demanda hospitalaria de los centros penitenciarios de Valencia provincia, se realizo un estudio transversal de las frecuencias de los diagnósticos y su distribución de acuerdo a las características personales. Se recuperaron 2.415 altas que tras la eliminación de inconsistencias aportaron 2.332 episodios de hospitalización. La edad media de los sujetos evolucionó desde 32,8 a 39,7 años. Los diagnósticos principales y secundarios agrupados (tabla 2) más frecuentes fueron: 1o. VIH (34,05%), 2o. Hepatitis C (14,67%), 3o. Dependencia Drogas (10,25%), 4o. Neumonías (8,58%), 5o. TBC (7,46%). A lo largo de la década se ha producido un cambio en el patrón infeccioso de la población penitenciaria que podemos considerar relacionado con: el envejecimiento relativo de la población reclusa, la sustitución de la vía intravenosa por otras vías no invasivas, el cambio relativo del origen nacional de los reclusos y los avances terapéuticos en el tratamiento de la infección por VIH.

Palavras-chave : prisiones; prisioneros; prevalencia; España; infección; hospitalización; dependencia a drogas; VIH; hepatitis C.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons