SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Consumo de sustancias y trastornos de salud mental en agresores de violencia de género ingresados en prisión: un estudio descriptivoNuevos tiempos para la salud de emigrantes en Europa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versão On-line ISSN 2013-6463versão impressa ISSN 1575-0620

Resumo

VERA-REMARTINEZ, E.J.  e  GESESP (GRUPO DE ENFERMERIA SOCIEDAD ESPANOLA DE SANIDAD PENITENCIARIA) et al. Prevalencia de patologías crónicas y factores de riesgo en población penitenciaria española. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2014, vol.16, n.2, pp.38-47. ISSN 2013-6463.

Fundamento: Las enfermedades crónicas son responsables del 60% de los fallecimientos y del 75% del gasto público sanitario mundial. Hay pocos trabajos sobre prevalencia de este tipo de patologías en prisión. Objetivos: Describir la prevalencia de las principales enfermedades crónicas en nuestra población y de los principales factores de riesgo observados. Método: Estudio descriptivo trasversal multicéntrico. Se calculó un tamaño muestral de 1.170 personas, se seleccionan por muestreo estratificado con afijación simple entre 9 centros penitenciarios de la geografía nacional. Se realizaron entrevistas y exploraciones físicas entre mayo y junio de 2013. Se recogieron variables: sociodemográficas, diagnósticas, antropométricas, clínico-analíticas y factores de riesgo. Se realizó análisis descriptivo y posteriormente comparativo mediante pruebas no paramétricas para las variables cuantitativas test de Mann-Whitney y para variables categóricas test de Ji-cuadrado. Posteriormente, modelos de regresión logística binaria para valorar la influencia de los factores de riesgo en las principales patologías. Se obtuvo la aprobación del Comité Ético de Investigación Clínica del Hospital General Universitario de Castellón. Resultados: 1 de cada 2 reclusos presentan algún tipo de patología crónica. Participaron 1.077 (92,1%). Mediana de edad 37,4 años IQR (30,0 a 44,8). 95% varones, 40,6% extranjeros. Prevalencias: dislipemias (34,8%); hipertensión arterial (17,8%); diabetes (5,3%); asma (4,6%); EPOC (2,2%); cardiopatías isquémicas (1,8%) y patologías cardio-circulatorias (1,5%). Principales factores de riesgo: tabaquismo, obesidad, distribución abdominal de grasa, consumo de cocaína y edad. Conclusiones: Sería interesante establecer diagnósticos precoces, así como potenciar el abandono del tabaco, la actividad física y el consejo dietético para combatir los principales factores de riesgo modificables.

Palavras-chave : Enfermedad crónica; factores de riesgo; prisiones; dislipidemias; hipertensión; diabetes mellitus; asma; enfermedad pulmonar obstructiva crónica; enfermedad coronaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons