SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Experiencia metacompleja para la construcción de un modelo de diagnóstico médico por estudiantesDiseño de un programa de formación básico para conseguir espirometrías de calidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación Médica

versão impressa ISSN 1575-1813

Resumo

ARAMBURU, José; BOSCH, Fèlix; SENTI, Mariano  e  BANOS, Josep E.. Utilidad de las películas para debatir temas complejos: política, religión y ciencia en Ágora. Educ. méd. [online]. 2012, vol.15, n.2, pp.95-101. ISSN 1575-1813.

Introducción. Las películas comerciales han constituido un método docente de demostrada eficacia en entornos educativos de ciencias de la salud. En el presente artículo se describe la utilidad de Ágora para presentar las complejas relaciones entre ciencia, política y religión, las cuales afectan a diversas situaciones biomédicas en la actualidad. Materiales y métodos. La actividad consistió en la proyección de la película y posterior debate, al final del cual los estudiantes cumplimentaron, de forma anónima y voluntaria, un cuestionario de diez preguntas sobre los temas tratados y los vinculados con los objetivos educativos preestablecidos. Después se les solicitó que enviaran voluntariamente un informe personal sobre los aspectos más relevantes de la película. Resultados. Cincuenta y dos estudiantes (96,3% de los asistentes) respondieron el cuestionario de evaluación. Consideraron que Ágora tenía un interés notable para describir un ejemplo de conflicto entre ciencia y poderes sociales, y manifestaron que tales situaciones aún podían persistir hoy. En los informes personales realizados por 49 estudiantes (90,7%) destacaron la consideración de tales conflictos, las barreras impuestas al conocimiento nuevo, la discriminación de la mujer en la sociedad y en la ciencia, así como las dificultades que entraña el respeto por el pensamiento individual. Conclusiones. Ágora puede ser una película de interés para analizar y debatir las difíciles relaciones entre ciencia, religión y política. A pesar de su ambientación clásica, plantea situaciones aún identificables en nuestra sociedad y que los estudiantes deberían conocer.

Palavras-chave : Ciencia; Heliocentrismo; Método científico; Películas comerciales; Política; Religión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons