SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Estudio Psicométrico del Índice de Carga Mental NASA-TLX con una Muestra de Trabajadores Españoles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

versão On-line ISSN 2174-0534versão impressa ISSN 1576-5962

Resumo

BLANCH, Josep M.; SAHAGUN, Miguel  e  CERVANTES, Genís. Estructura Factorial del Cuestionario de Condiciones de Trabajo. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2010, vol.26, n.3, pp.175-189. ISSN 2174-0534.

El Cuestionario de Condiciones de Trabajo fue diseñado y aplicado como una herramienta de evaluación de componentes psicosociales del entorno laboral en organizaciones de servicio a personas. Lo contestaron 1252 profesionales de la sanidad (medicina y enfermería) y de la educación superior empleados respectivamente en hospitales y en universidades de diversos países iberoamericanos. Este cuestionario incluye series de ítems cerrados organizados de acuerdo con un modelo teórico según el cual las condiciones de trabajo se configuran en torno a una triple relación de la organización con el método, con el entorno y con la persona. Un análisis de componentes principales mostró la existencia de seis factores en el cuestionario, agrupados por pares en tres grupos de escalas, mostrando todas ellas una notable consistencia interna, con altos valores α de Cronbach. El estudio psicométrico indica que el cuestionario reproduce fielmente la estructura del modelo teórico propuesto.

Palavras-chave : condiciones de trabajo; estructura factorial; riesgo psicosocial; factores psicosociales; fiabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons