SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Apego, calidad de la relación y sucesos vitales estresantes: una meta-perspectiva teórica y algunos resultados preliminaresEstresores de rol, norma de orientación a la tarea y satisfacción laboral: un estudio longitudinal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

versão On-line ISSN 2174-0534versão impressa ISSN 1576-5962

Resumo

ESCARTIN, Jordi; SORA, Beatriz; RODRIGUEZ-MUNOZ, Alfredo  e  RODRIGUEZ-CARBALLEIRA, Álvaro. Adaptación y validación de la versión española de la Escala de Conductas Negativas en el Trabajo realizadas por acosadores: NAQ-Perpetrators. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2012, vol.28, n.3, pp.157-170. ISSN 2174-0534.  https://dx.doi.org/10.5093/tr2012a13.

La mayoría de estudios sobre mobbing o acoso laboral se han centrado en las víctimas y en sus percepciones. Tan solo unos pocos estudios han tratado de evaluar a los acosadores directamente. Sin embargo lo han hecho sin un instrumento de medida convenientemente validado. Este artículo presenta la adaptación y validación de una escala de conductas negativas realizadas (NAQ-P), basada en la Escala de Conductas Negativas-Revisada para víctimas (Moreno-Jiménez et al., 2007). Con una muestra de 521 empleados de un total de 20 organizaciones de diferentes sectores de actividad ubicadas en España, se recogieron datos acerca de las conductas negativas realizadas y recibidas, así como de otras variables como el liderazgo transformacional, el género o el estatus ocupacional. Los resultados mostraron que un modelo de dos factores (acoso personal -3 ítems- y acoso relacionado con el trabajo -4 ítems-) se ajustaba mejor a los datos que los otros modelos considerados. Además, los resultados mostraron que el instrumento tenía una buena consistencia interna y una adecuada validez de constructo y discriminante.

Palavras-chave : mobbing; acoso laboral; acosadores; víctimas; validación de escala.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons