SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Reincorporación al trabajo tras un episodio de incapacidad temporal por trastornos músculo-esqueléticos: revisión sistemática de guías de buenas prácticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versão On-line ISSN 1578-2549

Resumo

MOLINERO-RUIZ, Emilia et al. Estimación de episodios de incapacidad temporal por contingencia común relacionados con un accidente de trabajo previo en Cataluña. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.81-88. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2015.18.2.05.

Objetivo: Estimar la frecuencia de incapacidades temporales por contingencia común (ITcc) relacionadas con accidentes de trabajo (AT) previos con (ATB) o sin baja (ATSB). Métodos: Estudio longitudinal prospectivo. Se seleccionaron los trabajadores con ATB o ATSB notificados en Catalunya el último trimestre de 2009. Se hizo seguimiento durante seis meses posteriores al alta (ATB) o accidente (ATSB) según sexo y ocupación. Las fuentes de información fueron los registros oficiales de la autoridad laboral y sanitaria. Se definió "ITcc compatible con AT" si la incapacidad temporal se producía en los seis meses siguientes por el mismo grupo diagnóstico. Se calculó la frecuencia absoluta y relativa de ITcc según tiempo transcurrido y su duración (días acumulados, medidas de tendencia central y dispersión) según grupo diagnostico o área del cuerpo afectada comparándola con la del conjunto de Catalunya. Resultados: Un 2,9% de los ATB (n=627) presentó una ITcc compatible con AT con diferencias según diagnóstico, sexo y ocupación, siendo el mismo caso para el 2,1% de los ATSB (n=496). A igual diagnóstico, la duración de los ATB fue superior entre los que tuvieron después una ITcc compatible con ellos y la duración de éstas ITcc, superior al conjunto de Catalunya. Conclusiones: Parte de la infradeclaración de patología laboral corresponde a episodios reconocidos como laborales en un primer momento. La duración de la incapacidad no dependería únicamente del diagnóstico y curso clínico sino también de criterios de gestión de las Mutuas que podrían determinar que las lesiones más complicadas fueran derivadas a la asistencia pública con consecuencias personales, legales, sanitarias y económicas para todos los implicados.

Palavras-chave : Accidentes laborales; incapacidad temporal; sistemas de notificación; vigilancia epidemiológica.

        · resumo em Inglês | Catalão     · texto em Espanhol | Catalão     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons