SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2III Encuesta Navarra de Salud y Condiciones de Trabajo. Principales hallazgosRevisión bibliográfica sobre la relación entre el síndrome de disfunción temporomandibular y el trabajo con pantallas de visualización de datos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versão On-line ISSN 1578-2549

Resumo

RUIZ-FLORES BISTUER, Miguel et al. Prevalencia de consumo de alcohol en trabajadores de la función pública. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.111-114.  Epub 21-Set-2020. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2017.20.02.4.

El consumo de alcohol constituye una preocupación por sus efectos en salud, y su repercusión en el medio laboral. El objetivo de este trabajo es estimar la prevalencia de consumo de alcohol en trabajadores del sector público y establecer su relación con variables sociodemográficas y laborales. Se realizó un estudio transversal con 1180 trabajadores desde enero a noviembre de 2011. Se calculó la prevalencia de consumo cuantificado en UBE según variables sociodemográficas y laborales (sexo, nivel educativo, tipo de trabajo y clase social). El 81,78% de la muestra es consumidora de alcohol, mayoritariamente hombres con niveles de consumo moderado-severo. Se relaciona el consumo con el bajo nivel educativo, clase social y tipo de trabajo manual. Los resultados nos indican la necesidad de llevar a cabo actuaciones preventivas en el medio laboral desde los servicios de prevención.

Palavras-chave : prevalencia; consumo de alcohol; UBE; salud laboral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )