SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Uso del Trigger Tool para la Detección de Incidentes y Eventos Adversos en una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versão On-line ISSN 1578-2549

Resumo

GARCIA LOPEZ, Vega. Análisis mineralógico y Registros laborales de amianto, un ejemplo más de su valor. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2020, vol.23, n.3, pp.357-362.  Epub 21-Set-2020. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2020.23.03.05.

Navarra cuenta con el primer y más exhaustivo Registro de trabajadores expuestos laboralmente a amianto de España. Desde 1996 son remitidos por los Servicios de Prevención y pasan al Servicio Navarro de Salud_Osasunbidea para la vigilancia de patología neumológica relacionada, al jubilarse. Actualmente constan 2858 trabajadores, 395 mujeres y 2463 hombres. La práctica totalidad ya no ocupan puestos de riesgo. Durante años ha ayudado al reconocimiento de la contingencia profesional de los daños.

Paradógicamente, en este caso, un trabajador fallecido por cáncer de pulmón con patología intersticial previa, un resultado negativo de necropsia, 425CF (cuerpos ferruginosos)/gr de tejido seco de pulmón se utilizó como argumento para rechazar el origen profesional.

Es necesario considerar que un resultado positivo confirma exposición pasada pero uno negativo, si era crisotilo, no la descarta, dada la baja persistencia en tejidos.

Una historia laboral detallada y, cuando existan, los Registros han de ser el principal argumento causal.

Palavras-chave : amianto; exposición riesgos ambientales; consenso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )