SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Análise T-pattern em jogos de futebol: relação entre as ações do tempo e de ataqueComo melhorar a eficiência de um jogador de Ténis: modelos de regressão Log-Lineares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

BARREIRA, Daniel et al. ¿Cómo ha evolucionado la dinámica del fútbol de élite en los últimos treinta años?: aplicación desde la teoría de la generalizabilidad. CPD [online]. 2015, vol.15, n.1, pp.51-62. ISSN 1989-5879.  https://dx.doi.org/10.4321/S1578-84232015000100005.

La dinámica del fútbol ha evolucionado como respuesta a factores ambientales tales como el resultado de los partidos, tipo y etapa de la competición. La metodología observacional ha permitido analizar el comportamiento de los jugadores, pero pocos investigadores han examinado las interacciones entre los jugadores y los equipos a lo largo del tiempo. En este trabajo se ha investigado acerca de las variables que influyen la evolución de los comportamientos tácticos y técnicos a lo largo de las tres últimas décadas. El instrumento de observación construido y el programa informático SoccerEye permitieron observar y registrar 45 partidos y 6.791 ataques de semifinales y finales de las Eurocopa UEFA y de las Copas del Mundo FIFA entre 1982 y 2010. El análisis estadístico se basó en la aplicación de la Teoría de la Generalizabilidad. Los patrones de juego se modificaron en 31,4% desde 1982 hasta 2010, mientras que el resultado, la fase de competición y el período de partido influyeron en el juego en el 28,0%, 26,5% y 18,1%, respectivamente. Entre 2002 y 2010, los equipos tienden a utilizar menos el drible y conducción del balón, pero aumentó la frecuencia de pase largo. También, el número de ataques por las bandas fue mayor que en 1982-2000, y se trata probablemente de una consecuencia de la desventaja numérica en el centro de juego. La dinámica del fútbol ha cambiado hacia un mayor trabajo en equipo en los últimos 30 años. Sin embargo, no sólo el tiempo, sino también el resultado, la etapa de la competición, y el período de juego han influido en los patrones de juego.

Palavras-chave : Fútbol de élite; ataque; software de registro; metodología observacional; variables situacionales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons