SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Diferenças do autoconceito físico em praticantes e não praticantes de actividade física em estudantes universitáriosO estilo de comunicação do treinador e a percepção do clima motivacional gerado por treinadores e colegas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

MERONO, Lourdes; CALDERON, Antonio  e  HASTIE, Peter. Efecto de una intervención basada en el modelo de Educación Deportiva sobre variables psicológicas en nadadores federados. CPD [online]. 2015, vol.15, n.2, pp.35-46. ISSN 1989-5879.  https://dx.doi.org/10.4321/S1578-84232015000200005.

Las aplicaciones prácticas del modelo de Educación Deportiva son del todo conocidas en el contexto escolar y están presentes en numerosas investigaciones. Sin embargo, no se ha reportado información sobre su efecto en el contexto extraescolar o deportivo, ni en deportes con predominio técnico como es la natación. Por ello, se realizó un estudio piloto con diseño cuasi-experimental en nadadores federados (n=24) de diferentes categorías (benjamín, alevín e infantil). El programa de intervención, basado en la Educación Deportiva, se compuso de 16 sesiones de entrenamiento. Al analizar pre y post las variables objeto de estudio (Percepción de soporte de autonomía; Grado de disfrute y competencia percibida; y Grado de compromiso deportivo) se observaron mejoras estadísticamente significativas. Tal comportamiento fue posteriormente reforzado al diseñar un modelo de ecuaciones estructurales en el que se hipotetizó que la percepción de soporte de autonomía predice positivamente el grado de disfrute y competencia percibida, y con ello, el grado de compromiso deportivo de los jóvenes nadadores. Además, se analizaron las entrevistas realizadas a los nadadores y el diario del entrenador mediante el software NVivo10, para conocer los principales indicadores sobre la percepción de los nadadores (responsabilidad, aprendizaje técnico e implicación) y del entrenador (trabajo en equipo, comunicación y predisposición). Los resultados, que corroboran los reportados en el contexto escolar, mostraron un comportamiento favorable de las variables psicológicas objeto de estudio tras la intervención basada en la Educación Deportiva con nadadores, lo que da indicios sobre su idoneidad también en el contexto federativo.

Palavras-chave : Educación Deportiva; club deportivo; natación; variables psicológicas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons