SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Fortalezas del carácter, características sociodemográficas y satisfacción con la vida en estudiantes mexicanosSocialización organizacional anticipatoria y su relación con las actitudes y conductas de los opositores al Cuerpo Nacional de Policía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acción Psicológica

versão On-line ISSN 2255-1271versão impressa ISSN 1578-908X

Resumo

FERNANDEZ, Francisca; NAZAR, Gabriela  e  ALCOVER, Carlos-María. Modelo de envejecimiento activo: causas, indicadores y predictores en adultos mayores en Chile. Acción psicol. [online]. 2018, vol.15, n.2, pp.109-128.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.15.2.22903.

Con el aumento de la población adulta mayor a nivel mundial, existe un creciente interés por comprender los factores implicados en el envejecimiento activo. No obstante, lo extendido del uso del constructo y de investigaciones en la materia, aún persisten complejidades en su operacionalización y factores predictores. En el presente estudio se diseñó un modelo de envejecimiento activo utilizando un modelo MIMIC (Múltiple Causas y Múltiples Indicadores), una variante de ecuaciones estructurales, en una muestra de 204 adultos mayores chilenos. La funcionalidad física y cognitiva, junto a variables asociadas a la tonalidad afectiva, aparecen como causas, mientras que la ausencia de sintomatología depresiva y la condición de activo en el mercado laboral, aparecen como indicadores de envejecimiento activo. El modelo mostró un ajuste satisfactorio, χ2 (80) = 107.8, p = .34, CFI = .942, TLI = .942 y RMSEA = .0416, p = .74, y permitió generar un indicador de envejecimiento activo, a partir del cual se identificaron sus predictores. Las variables sociales mostraron una alta capacidad predictiva (R2 = .214), seguidas por las variables de estilo de vida (R2 = .154) y características individuales (R2 = .137). El modelo propuesto se considera un aporte relevante en la operacionalización de envejecimiento activo.

Palavras-chave : Active aging; Aging model; Elderly; Health promotion.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )